Pedro Muñoz disfruta de varias festividades y celebraciones a lo largo del año:
SAN ANTÓN
El 17 de enero se celebra esta festividad en la que se conmemora la muerte de San Antonio Abad, santo protector de los animales. En la víspera de la fiesta se hacen las hogueras en las que asa carne que acompañan con un vaso de zurra. El día de la fiesta, se bendicen a los animales dando vueltas alrededor de la ermita de Ntra. Sra. de los Ángeles.
CARNAVAL
Máscaras y disfraces se adueñan de las calles en las que se respira la alegría, los bailes por las noches, con pasacalles, chirigotas, concursos y el Gran Desfile de Carnaval.
SEMANA SANTA
Una de las principales fiestas religiosas de la localidad, comienza con el Domingo de Ramos con el paso de la Borriquilla y la Entrada de Jesús en Jerusalén. Cabe destacar las procesiones del Miércoles Santo con la procesión del Silencio y la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno; también la del Jueves Santo con Procesión de la Pasión con los pasos de San Juan Evangelista, Oración del Huerto, el Beso de Judas, la Flagelación y la Virgen de los Dolores. El Viernes Santo estaría la procesión del Santo Entierro con los pasos del Cristo de la Presentación, Jesús con la Cruz a Cuestas, Calvario, Cristo de la Agonía, Piedad, Santo Sepulcro y Virgen de la Soledad. La madrugada del Domingo de Resurrección la procesión del Encuentro con el Resucitado y la Virgen realizan recorridos separados para acabar encontrándose en la Plaza de España y realizar juntos el último trayecto hasta la iglesia.
ROMERÍAS
Romería de San Isidro y de Santa María de la Cabeza: se celebra el 15 de mayo en la ermita de San Isidro. Es costumbre la organización de concursos para los agricultores, como el “corta rabos”, el lanzamiento de reja o la habilidad con el tractor y el concurso de gachas. (fotos y cartel)
Romería de la Virgen del Buen Parto: miles de pedroteños acuden cada año a la romería que se celebra el domingo de Pentecostés en la Ermita de San Miguel. Las celebraciones empiezan el sábado por la tarde con un pasacalle y una ofrenda floral a la Virgen del Buen Parto. El domingo es el día grande con actos religiosos.
SAN CRISTOBAL
El origen de esta fiesta religiosa en Pedro Muñoz se sitúa a mediados del Siglo XX cuando la localidad era considerada el pueblo con más vehículos por habitante de la zona. En 1952, se funda la Hermandad de San Cristóbal, Patrón de los Conductores.
En la procesión en honor a San Cristóbal los transportistas llevan al Santo hasta su ermita, tras haber paseado por las calles de la localidad con sus camiones. (fotos y cartel)
FERIA Y FIESTAS
Feria de Pedro Muñoz: Pedro Muñoz celebra su Feria y Fiestas en honor a la patrona la Virgen Nuestra Señora de los Ángeles durante la primera semana de agosto, coincidiendo con el día 2 de agosto que es el día principal. Estos festejos comienzan con el tradicional pasacalles de autoridades Reina y Damas, Hermandad de Ntra. Sra. de los ángeles, la Banda de Música. Merece especial mención, la pólvora que da el pistoletazo de salida a las Fiestas y la Noche de Gala en la que las Damas y la Reina, junto con su corte de honor, son los protagonistas del baile de la noche. Los festejos taurinos también tienen un gran protagonismo durante estos días.
FIESTA DE LA VENDIMIA
Tiene lugar en septiembre, unas semanas antes que comience la vendimia organizada por el Grupo Folklórico “Virgen de los Ángeles”, vestidos de antaño se realiza un pasacalle parando en la ermita. Después se procede al pisado de la uva y a una merienda en común con una actuación de grupos regionales.